Amor propio
1. Autoestima = cómo te ves a ti mismo
Es la percepción que tienes de tu valor como persona. Si tu autoestima es sana, te sientes capaz, digno, y valioso. No significa creerse mejor que otros, sino reconocer tus cualidades y aceptarte con tus defectos.
2. Amor propio = cómo te cuidas y te tratas
El amor propio es el resultado de una buena autoestima. Es ese acto consciente de darte lo que necesitas: respeto, cuidado, límites, descanso, alimento, relaciones sanas, etc. Es como si dijeras: “Me quiero lo suficiente como para no aceptarme menos de lo que merezco.”
¿Por qué el autoestima lleva al amor propio?
Porque cuando tú te valoras (autoestima), empiezas a actuar en consecuencia (amor propio), y por ende manifiestas la realidad de tus sueños.
Ejemplo:
-Si crees que vales mucho (autoestima alta), no vas a permitir que alguien te trate mal (amor propio).
-Si te ves con respeto, vas a cuidar tu salud mental, tus emociones, y tomar decisiones más alineadas contigo.
En cambio, si tu autoestima está bajita, el amor propio se vuelve más difícil porque puedes creer que no mereces lo bueno o que no vales lo suficiente para cuidarte. y por ende se ve reflejado manifestado en tu realidad, una relidad que no te gusta.
¿Qué es la manifestación?
Manifestar es el acto de atraer a tu vida lo que deseas, basándote en tus pensamientos, creencias y emociones. Es como alinear tu energía con tus metas. Muchas veces se asocia con la Ley de Atracción, pero también implica acción, no solo desear algo.
¿cómo se relaciona con la autoestima?
-Lo que crees que mereces = lo que manifiestas Si tienes una autoestima alta, te ves como alguien capaz y merecedor de cosas buenas (amor, éxito, abundancia). Eso influye en lo que estás dispuesto a pedir, a esperar y a atraer.
Ejemplo:
Una persona con autoestima baja puede querer una relación bonita, pero si cree que "no es suficiente" o que "siempre le rompen el corazón", sin querer manifestará relaciones que lo confirmen.
1.La autoestima define tu energía La manifestación no es magia, sino energía enfocada. Si tu autoestima es fuerte, emites confianza, claridad y seguridad… y eso cambia cómo actúas, cómo hablas, y qué oportunidades atraes.
2.Te alinea con decisiones mejores, Manifestar no es solo imaginar cosas bonitas, es tomar decisiones alineadas con lo que quieres. La autoestima te ayuda a decir “sí” a lo que te impulsa y “no” a lo que te frena. Eso acelera tus manifestaciones.
Autoestima alta = energía clara + creencias poderosas + decisiones alineadas = manifestación más efectiva.
ENERGIAS SIMILARES VIBRAN JUNTAS Y SE ATRAEN, LAS QUE NO SE REPELEN!!
Energías similares se atraen
Todo en el universo vibra: los pensamientos, las emociones, las palabras, tú… todo.
Cuando tú estás vibrando en amor, gratitud, confianza o entusiasmo, te alineas con situaciones, personas y oportunidades que están en esa misma frecuencia.
Ejemplo:
Si vibras en abundancia (aunque aún no tengas todo), empiezas a atraer más oportunidades económicas, nuevas ideas, conexiones… porque estás actuando, pensando y sintiendo desde esa frecuencia.
Energías opuestas se repelen o no se alinean
Si estás intentando manifestar una relación sana, pero internamente sientes que no eres suficiente o que siempre te van a herir, esa energía “choca” con lo que estás pidiendo. Y no es castigo, es simplemente desalineación.
No es que no lo merezcas, es que primero hay que elevar tu vibración para que puedas sostener y recibir lo que deseas.
¿Cómo elevar tu vibración para manifestar?
Aquí algunas claves prácticas:
Cuida tus pensamientos → ¿Tus pensamientos van en dirección a lo que deseas o a lo que temes?
Siente la emoción como si ya lo tuvieras → Eso ajusta tu frecuencia.
Rodéate de gente y cosas que te eleven → Recuerda: energía contagia energía.
Agradece lo que ya tienes → La gratitud te conecta con la abundancia.
Afírmate desde el “yo soy” → Porque tú eres la fuente de todo lo que manifestás.
Aqui te dejo esta frase desde todo mi amor!!!
“Yo vibro en la frecuencia de lo que deseo, y por ley, lo atraigo. Las energías que no resuenan conmigo, simplemente se disuelven.”